Igual que un contrato de trabajo entre un empresario y un trabajador se realiza entre dos personas teóricamente libres y esconde la diferencia de necesidad entre uno y otro, la participación política en las democracias parlamentarias esconde las diferencias de condición entre los participantes. La complejidad de las relaciones institucionales exige una dedicación a tiempo completo, por lo que la tendencia es a la profesionalización. Dado que no hay una garantía de continuidad en esa profesionalización, los propietarios de una plaza pública, los funcionarios, al poder pedir excedencias y permisos para campañas electorales conservando su plaza en el futuro están mejor situados que los parados, asalariados, autónomos, artistas o profesionales liberales que dependen de su clientela o de su público y no pueden suspender su actividad laboral durante unos años y empezar de cero. El trabajo doméstico y la crianza de niños, enfermos o ancianos, también son un handicap, que suele perjudicar más a las mujeres jóvenes. Aunque la situación se resuelva contratando a otras personas, éstas también suelen ser mujeres (“señoras de la limpieza”, cuidadoras…). Por otro lado las verdaderas elecciones se producen en el interior de los partidos que monopolizan la participación política, y en las que los miembros de los aparatos se benefician de su conocimiento del partido y, en la actualidad electrónica, del datamining que han ido haciendo y que emplearán en las elecciones internas. El paso del tiempo va seleccionando a los que pueden resistir más tiempo sin tener que ganarse la vida y va creando una cúpula de políticos a tiempo completo formado mayoritariamente por funcionarios y el abandono a posiciones pasivas al resto, reducido al final a refrendar las decisiones de los dirigentes. A día de hoy, la estructuración de la participación política en las actuales relaciones de producción no deja cabida a partidos no oligárquicos y margina a la mayoría de la población. Esa tendencia favorece determinado perfil político: hombre (o mujer masculinizada), funcionario, y de clase alta o media. Claro que hay excepciones, pero como siempre, para confirmar la regla.
Categorías
- 15M
- A. Gramsci
- A. Negri
- Agamben
- Amador Fernandez Savater
- Aristóteles
- banco central europeo
- Baudrillard
- Belén Gopegui
- Bernard Henry Levi
- Bildungsroman
- capitalismo
- consumo
- cultura
- César Rendueles
- D. Harvey
- decrecimiento
- E. Hobsbawn
- E. Laclau
- educación
- Eloy Fernández Porta
- Emmanuel Rodríguez
- Enrique Vila Matas
- Evgeny Morozov
- F.Jameson
- Felipe González
- Frederic Jameson
- french theory
- Freud
- G. Deleuze
- G. Frege
- Galileo
- gusto
- Guy Debord
- hegel
- Heidegger
- Henry David Thoreau
- hipertexto
- I. Wallerstein
- J.Lacan
- Jacques Derrida
- Jorge Alemán
- Kant
- Karl Marx
- Karl Popper
- Karl Schmitt
- L. Wittgenstein
- Luis Enrique Alonso
- M. Foucault
- M.Sahlins
- Manuel Sacristán Luzón
- Manuel Vázquez Montalbán
- materialismo histórico
- memoria
- P. Virno
- Pablo Iglesias
- Pekka Himanen
- Pierre Bordieu
- Piketty
- Plejánov
- Polanyi
- política
- posmodernidad
- R. Barthes
- Rafael Sánchez Ferlosio
- S. Hawkins
- Santiago Alba Rico
- sentido
- Sócrates
- Terry Eagleton
- Transición
- Trump
- Walter Benjamin
- Zizek
-
Entradas recientes
Actualizaciones de Twitter
- Los anticatalanistas de Vox en València se rebelan contra Abascal por suprimir las primarias eldiario.es/_33d604ec vía @eldiariocv 12 hours ago
- RT @jordiborras: L’extrema dreta ataca en una nit cinc seus de partits polítics a Terrassa i també habitatges prticulars. No ho veureu a la… 1 day ago
- RT @jesusmarana: Continuamos investigando la propiedad opaca de los #VTC : Ejecutivos de grandes bancos, bufetes y fondos son socios del lí… 1 day ago
- RT @narboneando: Hubo un tiempo en que tras el 15M quedó el sistema al descubierto: los de arriba contra los de abajo. A fecha de hoy, ese… 1 day ago
- RT @le_Parisien: Jean-Michel Blanquer, le ministre de l’Education nationale, s'exprime dans @le_Parisien : «Oui, beaucoup d’enfants juifs o… 1 day ago
Archivos
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- octubre 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
Meta
Anuncios