En la corta existencia de este blog la entrada que con gran diferencia ha tenido mayor número de lectores ha sido la titulada Noticias frescas, donde me refería a la idea freudiana de ganancia de placer (Lustgewin) asociado a lo inmediato, lo reciente. Proust ya decía que el periódico y el croissant hacen buena pareja, como saben los creadores de los desayunos de TVE. Al contrario que en el dicho la letra con sangre entra, la significación de los acontecimientos entra a través del gusto. Es una cuestión libidinal. Otro concepto freudiano que nos lo muestra es el del amor, por el cual el objeto es investido en detrimento del yo, de tal manera, que ese objeto, ese Otro, adquiere el valor de lugar de la verdad para el yo. El enamorado es un sujeto enteramente sometido a la apreciación de ese Otro. El medio entonces, además de actualizarse sin descanso, ha de ser amable, seductor, hasta alcanzar ese valor de lugar de la verdad para el consumidor. Si, como decía Debord, vivimos en un mundo en donde no queda sitio para verificación alguna, para ganar la guerra del establecimiento de sentido es más necesario que nunca crear ese lugar donde encontrarse con la verdad. Esta es mi respuesta a la pregunta de la entrada anterior. Nos encontramos con la verdad en un lugar actualizado constantemente, con guapas presentadoras, actores sexy, héroes del deporte, estrellas del pop y algún escritor dócil, pero con apariencia crítica. Pero además, para que la desinformación sea efectiva, no puede ser una pura mentira, debe contener una cierta parte de verdad, de tal manera que lo verdadero se convierte en un momento de lo falso. Por ejemplo: es verdad que el capitalismo quiere aumentar los índices de “amor”, es verdad que Gadafi era un dictador. El sentido común hegemónico se construye entonces por un falaz, engañoso, embustero, insidioso, capcioso y seductor consenso espectacular que se adueña de nuestra voluntad confundiendo con artimañas e insinuaciones, condenando como oscuro, resentido, acomplejado, cansino y obsoleto a todo lo que se opone a la extraordinaria felicidad de la que esta sociedad nos hace beneficiarios.
Categorías
- 15M
- A. Gramsci
- A. Negri
- Agamben
- Amador Fernandez Savater
- Aristóteles
- banco central europeo
- Baudrillard
- Belén Gopegui
- Bernard Henry Levi
- Bildungsroman
- capitalismo
- consumo
- cultura
- César Rendueles
- D. Harvey
- decrecimiento
- E. Hobsbawn
- E. Laclau
- educación
- Eloy Fernández Porta
- Emmanuel Rodríguez
- Enrique Vila Matas
- Evgeny Morozov
- F.Jameson
- Felipe González
- Frederic Jameson
- french theory
- Freud
- G. Deleuze
- G. Frege
- gusto
- Guy Debord
- hegel
- Heidegger
- Henry David Thoreau
- hipertexto
- I. Wallerstein
- J.Lacan
- Jacques Derrida
- Jorge Alemán
- Kant
- Karl Marx
- Karl Popper
- Karl Schmitt
- leysinde
- Luis Enrique Alonso
- M. Foucault
- M.Sahlins
- Manuel Sacristán Luzón
- Manuel Vázquez Montalbán
- materialismo
- materialismo histórico
- memoria
- Michael Ende
- P. Virno
- Pablo Iglesias
- Pekka Himanen
- Pierre Bordieu
- Piketty
- Plejánov
- Polanyi
- política
- posmodernidad
- R. Barthes
- Rafael Sánchez Ferlosio
- Santiago Alba Rico
- sentido
- Sócrates
- Terry Eagleton
- Transición
- Trump
- Walter Benjamin
- Zizek
-
Entradas recientes
Actualizaciones de Twitter
- El viudo de la periodista asesinada en Malta asegura que la investigación está siendo obstaculizada por intereses p… twitter.com/i/web/status/9… 4 days ago
- RT @La_Directa: #INTERNACIONAL | Cas #Tarnac: el naufragi de la 'lluita antiterrorista' francesa directa.cat/actualitat/cas… Deu anys després,… 4 days ago
- RT @lokiita1973: Necesito q me ayudeis a difundir este vídeo entre vuestros contactos. El 7 de mayo van a juzgar a tres bomberos españoles.… 1 week ago
- m.eldiario.es/politica/Pablo… 1 week ago
- m.eldiario.es/sociedad/Suspe… 1 week ago
Archivos
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- octubre 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
Meta
Anuncios
gracias Daniel, yo también cada vez sé menos.