La ministra de Cultura ha dicho que no se puede dejar la Cultura en manos de amateurs. Lo opuesto a amateur es profesional. Sin embargo, si traducimos al castellano, tenemos la palabra amadores, y podemos oponerla a vendedores, para señalar la diferencia entre trabajar por amor al arte y trabajar por la pasta. Son dos deseos diferentes, aunque en el caso del segundo se utilicen argumentos demagógicos como vivimos de ésto, o ésto es lo que nos da de comer. Entre los amadores hay algunos que pueden obeter ingresos como “beneficio secundario” de su amor al arte y otros que no. Trabajar por amor al arte no sólo quiere decir gratis, sino también que el deseo principal es, literalmente, el amor al arte. Entre los amateurs también hay amadores y profesionales fracasados. Es decir, hay amateurs que no son amadores, sino vendedores que no logran vender, como entre los profesionales también hay amadores que logran dedicarse en exclusiva a su arte o su ciencia y vendedores que no aman el arte o la ciencia que les proporciona ingresos. Desplacemos entonces esa oposición entre amateurs y profesionales de la Cultura y utilicemos el amor como criterio. Ya en el Banquete de Platón se decía que el amor que más place a los dioses, el amor superior es el del amante, no el del amado. Y una sociedad-mercado, que piensa el afán de lucro como motivo más importante de los individuos, niega ese amor. Si tenemos en cuenta el amor como criterio, si dejamos la Cultura en manos de los amadores, obtengan o no ingresos de su trabajo, a lo mejor conseguimos salir de esta sociedad-mercado, a lo mejor podemos conservar la Cultura.
Categorías
- 15M
- A. Gramsci
- A. Negri
- Agamben
- Amador Fernandez Savater
- Aristóteles
- banco central europeo
- Baudrillard
- Belén Gopegui
- Bernard Henry Levi
- Bildungsroman
- capitalismo
- consumo
- cultura
- César Rendueles
- D. Harvey
- decrecimiento
- E. Hobsbawn
- E. Laclau
- educación
- Eloy Fernández Porta
- Emmanuel Rodríguez
- Enrique Vila Matas
- Evgeny Morozov
- F.Jameson
- Felipe González
- Frederic Jameson
- french theory
- Freud
- G. Deleuze
- G. Frege
- gusto
- Guy Debord
- hegel
- Heidegger
- Henry David Thoreau
- hipertexto
- I. Wallerstein
- J.Lacan
- Jacques Derrida
- Jorge Alemán
- Kant
- Karl Marx
- Karl Popper
- Karl Schmitt
- leysinde
- Luis Enrique Alonso
- M. Foucault
- M.Sahlins
- Manuel Sacristán Luzón
- Manuel Vázquez Montalbán
- materialismo
- materialismo histórico
- memoria
- Michael Ende
- P. Virno
- Pablo Iglesias
- Pekka Himanen
- Pierre Bordieu
- Piketty
- Plejánov
- Polanyi
- política
- posmodernidad
- R. Barthes
- Rafael Sánchez Ferlosio
- Santiago Alba Rico
- sentido
- Sócrates
- Terry Eagleton
- Transición
- Trump
- Walter Benjamin
- Zizek
-
Entradas recientes
Actualizaciones de Twitter
- El viudo de la periodista asesinada en Malta asegura que la investigación está siendo obstaculizada por intereses p… twitter.com/i/web/status/9… 4 days ago
- RT @La_Directa: #INTERNACIONAL | Cas #Tarnac: el naufragi de la 'lluita antiterrorista' francesa directa.cat/actualitat/cas… Deu anys després,… 5 days ago
- RT @lokiita1973: Necesito q me ayudeis a difundir este vídeo entre vuestros contactos. El 7 de mayo van a juzgar a tres bomberos españoles.… 1 week ago
- m.eldiario.es/politica/Pablo… 1 week ago
- m.eldiario.es/sociedad/Suspe… 1 week ago
Archivos
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- mayo 2016
- marzo 2016
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- octubre 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
Meta
Anuncios
Pingback: Tweets that mention Amadores y amateurs | joaquinluz -- Topsy.com
He tenido que leerlo dos veces, pero es divertido el juego de palabras que planteas. La lástima es que además está el criterio institucional que separa lo profesional de lo amateur. Pero tienes razón, por el amor y por la cultura!!!
Pingback: Ganarse la vida o perder el tiempo | joaquinluz